Dios y Ciencia

Instituimos esta sección con el fin (de manera práctica y no complicada) de establecer una relación entre el universo creado, sus enigmas, mitos y teorías, y la intervención de un Arquitecto Eterno. De esta manera queremos que la fe del hijo de Dios se vuelva una fe no religiosa sino fundamentada; sin dejar a un lado la invitación de Jesús a creer como niños. Aquí tocaremos resumidamente temas de interés popular y otros más selectos.
La siguiente tan solo es una recopilación de artículos muy interesantes que con la debida madurez crítica, nos pueden ayudar en el ejercicio de fortalecer nuestra fe de manera sustentada.
Queriendo respetar el trabajo, ética y esfuerzo de los autores y/o compiladores y sus derechos, hemos puesto la bibliografía de los artículos junto a los mismos.
Porque por Él fueron creadas todas las cosas, las que hay en el cielo, y las que hay en la tierra, visibles e invisibles, sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por Él y para Él. Colosenses 1:16
Porque las cosas invisibles de Él, su eterno poder y Divinidad, son claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por las cosas que son hechas; así que no tienen excusa. Romanos 1:20
¿No sabéis? ¿No habéis oído? ¿Nunca os lo han dicho desde el principio? ¿No habéis sido enseñados desde que la tierra se fundó? Isaías 40:21 (Spanish Reina Valera Gomez 2004)
Ahora aprenderemos como la misma creación da testimonio de Nuestro buen Dios.
La siguiente tan solo es una recopilación de artículos muy interesantes que con la debida madurez crítica, nos pueden ayudar en el ejercicio de fortalecer nuestra fe de manera sustentada.
Queriendo respetar el trabajo, ética y esfuerzo de los autores y/o compiladores y sus derechos, hemos puesto la bibliografía de los artículos junto a los mismos.
Porque por Él fueron creadas todas las cosas, las que hay en el cielo, y las que hay en la tierra, visibles e invisibles, sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por Él y para Él. Colosenses 1:16
Porque las cosas invisibles de Él, su eterno poder y Divinidad, son claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por las cosas que son hechas; así que no tienen excusa. Romanos 1:20
¿No sabéis? ¿No habéis oído? ¿Nunca os lo han dicho desde el principio? ¿No habéis sido enseñados desde que la tierra se fundó? Isaías 40:21 (Spanish Reina Valera Gomez 2004)
Ahora aprenderemos como la misma creación da testimonio de Nuestro buen Dios.
¿ Cómo es El espacio exterior ? (Interesante)![]() El espacio exterior o espacio vacío, también simplemente llamado espacio, se refiere a las regiones relativamente vacías del universo fuera de las atmósferas de los cuerpos celestes. Se usa espacio exterior para distinguirlo del espacio aéreo (y las zonas terrestres). El espacio exterior no está completamente vacío de materia (es decir, no es un vacío perfecto) sino que contiene una baja densidad de partículas, predominantemente gas hidrógeno, así como radiación electromagnética. Aunque se supone que el espacio exterior ocupa prácticamente todo el volumen del universo y durante mucho tiempo se consideró prácticamente vacío, o repleto de una sustancia llamada éter, ahora se sabe que contiene la mayor parte de la materia del universo.Esta materia está formada por radiación electromagnética, partículas cósmicas, neutrinos sin masa e incluso formas de materia no bien conocidas como la materia oscura y la energía oscura. De hecho en el universo cada uno de estos componentes contribuye al total de la materia, según estimaciones, en la siguiente proporción: materia condensada fría (0,03%), materia estelar (0,5%), neutrinos (partículas sin masa, 0,3%), materia oscura (25%) y energía oscura (75%). La naturaleza física de estas últimas es aún apenas conocida. Sólo se conocen algunas de sus propiedades por los efectos gravitatorios que imprimen en el período de revolución de las galaxias, por un lado, y en la expansión acelerada del universo o inflación cósmica, por otro.
Tomado de: http://espaciorz.blogspot.com/2011/04/el-espacio-exterior.html La Nasa comprueba la veracidad de la Biblia![]() El programa Espacial de la NASA en los Estados Unidos recientemente comprobó la veracidad de un hecho en la BIBLIA la cual se le había considerado como un mito?... El señor Harold Hill, presidente de la compañía automotora Curtis de Baltimore, Maryland y consejero del programa espacial, relata el siguiente suceso: Una de las cosas más asombrosas que DIOS ha hecho entre nosotros sucedió recientemente con nuestros astronautas y científicos espaciales en Green Belt, Maryland. Estaban verificando la posición del sol, la luna y los planetas para saber donde se encontrarían dentro de cien años y en los próximos mil años. Es indispensable saber esto para poder enviar satélites al espacio y evitar que choque con algo una vez que han entrado en órbita. Se debe proyectar la órbita en términos de la vida del satélite y saber la posición de los planetas para que no destruyan los satélites. Se hizo que la computadora corriera a través de los siglos y de repente se detuvo. La computadora empezó a dar una señal roja de alerta indicando que había algún error en la información con la que había sido alimentada o con los resultados al ser comparados con las normas establecidas. Decidieron entonces llamar a la oficina de mantenimiento para revisarla; los técnicos encontraron que la computadora estaba en perfectas condiciones. El director de operaciones de IBM pregunto cuál era el problema y para su sorpresa la respuesta fue: "Hemos encontrado que falta un día en el universo del tiempo transcurrido en la historia." Empezaron a rascarse la cabeza... !No había respuesta!. En el equipo había un cristiano que dijo, "Una vez escuche en un estudio bíblico en la iglesia que el sol se detuvo." Ellos no le creyeron, pero como no tenían ninguna respuesta, le dijeron, "Muéstranos." El entonces tomo su BIBLIA y leyó en el libro de Josué algo bastante ridículo para alguien con "sentido común." En ese pasaje DIOS decía a Josué: "No tengas miedo, porque los he entregado en tus manos ninguno de ellos te podrá resistir." Josué estaba preocupado porque el enemigo los había rodeado y si oscurecía, el enemigo podría derrotarlos. Entonces Josué pidió al Señor que detuviera al sol. Y así sucedió. "El sol se detuvo y la luna se paro... y no se apresuro a ponerse casi un día entero." Los ingenieros del Programa Espacial dijeron: "Ese es el día que falta!." Rápidamente verificaron en la computadora retrocediendo en el tiempo a la época descrita en la BIBLIA y descubrieron que se aproximaba mas no era el lapso de tiempo exacto. El lapso que faltaba en la época de Josué era de 23 horas y 20 minutos, no era un día completo. Leyeron nuevamente en la BIBLIA y allí decía: "CASI un día entero" (Josué 10:13). Estas "palabritas" en la BIBLIA son muy importantes. Parte del problema había sido solucionado. No obstante, faltaban 40 minutos. Esto ocasionaba un grande problema. Si no aparecían esos 40 minutos, había grandes discrepancias en los cálculos espaciales debido a que los minutos se multiplican muchas veces en órbitas. Este cristiano recordó que hay un lugar en la BIBLIA donde se menciona que el sol RETROCEDIO. Sus compañeros le dijeron que estaba loco. Sin embargo, permitieron que les mostrara en el segundo libro de Reyes, capitulo 20: 8-10, donde la BIBLIA narra que Ezequias, quien estaba a punto de morir, fue visitado por el profeta Isaias, el cual le dijo que no moriría. Ezequias no creyó y le pidió por tanto una señal diciendo: "Avanzara la sombra diez grados o retrocederá diez grados?.. Y Ezequias respondió: Fácil cosa es que la sombra decline diez grados pero no que la sombra vuelva diez grados. Diez grados son exactamente 40 minutos. 23 horas y 20 minutos en Josué, mas 40 minutos en Segunda de Reyes completan las 24 horas que los hombres del Programa Espacial tuvieron que añadir a la historia como el día que faltaba en el universo. DEFINITIVAMENTE LA BIBLIA NO ES UN LIBRO MAS, DIOSMANIFIESTA NUEVAMENTE LA VERACIDAD DE SU PALABRA ESCRITA EN LA BIBLIA. Encuentran pruebas del Arca de Noé![]() ¿Que nos dice la Biblia sobre el Arca de Noé?
Y reposó el arca en el mes séptimo, a los diecisiete días del mes, sobre los montes de Ararat. 5Y las aguas fueron decreciendo hasta el mes décimo; en el décimo, al primero del mes, se descubrieron las cimas de los montes. Génesis 8:4-5 La Biblia nos muestra en donde reposo el Arca de Noé, pero no dice específicamente en que parte del Monte Ararat quedo ubicada. Cuando leemos en la Biblia que hubo un diluvio universal, muchas personas quedan en duda, si ocurrió o no, ese diluvio que menciona la Biblia, pero cuando vemos pruebas científicas, vemos con claridad que la palabra de Dios es mas real de lo que muchas personas imaginan. ¿Cómo descubrieron el Arca de Noé? Durante el año 1959, un fotógrafo turco volaba en un avión por las montañas del Monte Ararat, y de pronto fotografió un objeto que tenía la apariencia de un barco. Después de ofrecer las imágenes stereo (nombre tecnológico de la época) a varios científicos del Instituto llamado "The Geodetic Institute of Turkey", no podían creer lo que sus ojos estaban viendo en ese momento. Un estadounidense llamado Dr. Brandenburger de la Universidad Estatal de Ohio, recibió las fotografías para estudiarlas, ya que el Dr. Brandenburger era reconocido por su talento en Fotogrametría, ya que era un experto para las fuerzas armas de los EE.UU. El fue la persona que descubrió varios misiles cubanos durante el gobierno de Kennedy. El Dr. Brandenburger, se dedico a estudiar las imágenes y dijo: “No cabe duda que se trata de un barco sobre la montaña”, esta frase fue la que despertó el misterio en varios científicos y fue entonces cuando iniciaron las investigaciones para saber que tipo de barco, había posado sobre la montaña Ararat. Aunque se había encontrado el Arca de Noé, muchos decidieron no invertir dinero en este descubrimiento. Un hombre llamado Ront Wyatt (Un arqueólogo aficionado) vio una noticia sobre el hallazgo en la revista LIFE y fue entonces cuando decidió ir al lugar de los hechos en 1977. Este interés fue despertado, porque el decidió que toda la estructura encontrada, merecía ser investigada con profundidad, para determinar si en realidad se trataba del Arca de Noé como muchos suponían. Cuando el arqueólogo decide iniciar los estudios, se lleva la sorpresa que el barco se encuentra a 6,300 metros sobre el nivel del mar, pero lo increíble de todo es que el mar más cercano se encuentra a 200 millas del lugar. Después de investigar el porque esta el barco en ese lugar, comienza a tomar las medidas para saber que medidas tiene el barco. Después de tomar las medidas, el hombre se da cuenta que coinciden con las medidas que la Biblia describió en Gen. 6:15 Y de esta manera la harás: de trescientos codos la longitud del arca, de cincuenta codos su anchura, y de treinta codos su altura. El arqueólogo queda maravillado por que las medidas son casi exactas, entonces decide llevar un radar de alta tecnología para medir de mejor forma la estructura. Cuando hicieron el experimento las medidas no eran exactas, pero esto se debió a que el tiempo que tenia el Arca de Noé de estar en la montaña, había arruinado los bordes que marcaban las medidas originales del arca. Aunque parecía que el descubrimiento marchaba bastante bien, resulto que el arqueólogo encontró en los alrededores del Arca de Noé, pelo de color rojo y excremento de animales, esto demostró que no se trataba de un barco corriente. Le hicieron varias pruebas a los restos de madera que se encontraban allí, y se descubrió que el arca fue cubierta por resina (Brea), con el cual Noé logro cubrir los agujeros que podrían causar que el agua penetrara la madera del arca. Otra de las pruebas encontradas, fue que alrededor del arca, hay una cantidad de anclas que pertenecen al arca, ya que la teoría supone que Noé lanzo varias anclas de piedra en las aguas, para que el arca se estabilizara y pudiera quedar estática, mientras las aguas bajaban. El Arca de Noé es un descubrimiento hermoso, ya que afirma la verdad descrita en la Biblia y la veracidad de un diluvio en el mundo. Las pruebas fueron hechas y hasta hoy en día hay muchos canales seculares que muestran este testimonio; que existe un arca en el Monte Ararat, tal como lo describió la Biblia. Uno de los descubrimientos que asegura la veracidad del arca, es que alrededor de ella se encuentra un valle llamado "The Valley of Eight" que traducido quiere decir: “El Valle de los Ocho” en alusión a los ocho tripulantes que viajaban en el arca, Noé, su esposa, sus tres hijos y las tres esposas de los hijos. ¡Impresionante verdad! Allí mismo hay otro lugar que se llama 'Where the Oars were Reversed' que traducido quiere decir: “Cuando los remos fueron invertidos”, esto quiere decir que aun hay evidencia que Noé estuvo presente en ese lugar. Con este descubrimiento, estamos más que seguros que la palabra de Dios no puede ser una mentira, ya que la misma ciencia ha demostrado que hay evidencia y hallazgos que realmente son bíblicos. Con esto queda demostrado que todo lo que la Biblia dice y esta por acontecer tendrá que cumplirse inminentemente. Así que prepárate, porque la Biblia nos advierte en los ultimos tiempos con este texto bíblico: "Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre. Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca, y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre." Mateo 24:37-39. Tomado de: http://www.laultimageneracion.com/2009/06/el-arca-de-noe-la-verdad.html - Emerson Díaz. Es posible probar con la ciencia que todos venimos de Eva
![]() Autor: Lic. Dawlin A. Ureña (El Lic. Ureña es Pastor, y miembro de la Asociación Científica CRS - Creation Research Society) El gráfico anterior muestra la raíz común de los idiomas. Los idiomas están relacionados, así como los genes están relacionados. Uno de miles de ejemplos que podríamos citar es la palabra "de". Esta palabra existe en el Francés (de), en el Italiano (di), en el Español (de), en el Portugués (de) y en el Romano (de). Así que estos idiomas, todos hablados en el área sudoeste de Europa son ramas de un tronco llamado Idiomas Romances (Romances por Roma). Esta rama Romance se une a otra que incluye todos los idiomas que se derivan del Latín. Estos se fusionan con otras ramas, así como la rama Germánica, que incluye el Inglés, en una familia de idiomas llamada "Indo-Europea". Cuando estos y otros idiomas son rastreados en el pasado, todos tienen algo en común: Todos provienen de las cercanías del Monte Ararat, que es el área donde se piensa (y la Biblia afirma) que el Arca de Noé descansó. Los lingüistas admiten abiertamente que no saben cómo se originan los idiomas, pero una cosa sí saben... cómo se extienden o cómo se distribuyen hacia distintas áreas del mundo.1 Familia biológica vs Familia lingüística Prácticamente todas las células de los seres vivos (plantas, animales y seres humanos) contienen diminutos filamentos de información codificada a la que llamamos DNA (ADN). El ADN dirige la célula, diciéndole qué y cuándo producir. Por lo tanto, una gran porción de las características de los seres vivos es determinada por el ADN que usted u otro ser vivo heredó de sus padres. El caso de los humanos En el caso de las células humanas, el núcleo contiene 99.5% del ADN. La mitad de éste vino de la madre del individuo y la otra mitad vino del padre. Debido a que ambas mitades están combinadas, es difícil identificar cuál padre contribuyó un segmento ínfimamente diminuto determinado. En otras palabras, la mitad de este ADN cambia con cada generación. Sin embargo, cada célula tiene, en la parte externa de su núcleo, miles de diminutos componentes productores de energía llamadas Mitocondrias, y cada una de ellas contiene un filamento circular de DNA. La Mitocondria de ADN (mtADN) viene solamente de la madre. Y ¿De dónde obtuvo ella las suyas? De su madre y así sucesivamente. Normalmente la mtADN no cambia de generación en generación y gracias a este fenómeno se puede rastrear la mtADN. La mtADN nos permite el rastreo de antepasados El ADN está escrito con un alfabeto de cuatro letras: A, G, T, y C. Una copia de la mtADN de una persona tiene una longitud de 16,559 letras de largo. A veces ocurren mutaciones en el mtADN que una madre le pasa a su cría. Estos cambios o mutaciones son raros y erráticos, ¡pero ellos les permiten a los genetistas identificar las familias! Por ejemplo, si su abuela experimentó una mutación temprana en su mtADN, sus hijos y los hijos de sus hijas heredarán el mismo cambio en sus mtADN. En otras palabras, esta línea familiar, dependiente de la madre que experimentó el cambio y que lo pasó a sus descendientes, será diferente al resto de la población del mundo, lo que permitiría identificar a todos los descendientes de esta madre. ¿Cómo usar este método de rastreo para nuestros fines? En el año 1987 un equipo de científicos de la Universidad de California, Berkeley, publicó un estudio en el que comparó el mtADN de 147 personas representantes de todas las localizaciones geográficas del mundo (chinos, hispanos, hindúes, africanos, europeos, indios, aborígenes, etc.) El resultado fue pasmoso. Este estudio resultó en que estas 147 personas... ¡Todos tenían el mismo ancestro femenino! 2 En otras palabras, todos venían de la misma madre. Es a esta "madre" que se ha bautizado con el nombre "La Eva mitocondrial". ¿De dónde vino esta Eva mitocondrial? Las investigaciones iniciales concluyeron que esta Eva probablemente vino de África. Es por eso que escuchamos por muchos años que "todos venimos de África". Sin embargo, estudios posteriores mostraron que el origen más posible de esta Eva había sido Asia o Europa.3 Esta explicación, muy popular en los años 80, explica la posición original del estudio que sugería que todos podíamos rastrear nuestra Eva ancestra a África. Sin embargo, esta posición ha sido refinada por estudios posteriores. ¿Cómo afecta este descubrimiento nuestra noción bíblica del origen de los seres humanos? Desde la perspectiva bíblica, ¿Sabemos dónde vivía Eva, la esposa de Adán? En realidad no. Recordemos que la Biblia dice que el Diluvio de Noé tuvo una influencia mundial y seguramente la geografía del mundo prediluviano cambió radicalmente, así que no sabemos con seguridad dónde se encontraba el Edén. Sin embargo, lo que sí sabemos, basándonos en el recuento de Génesis, es que todos venimos, más recientemente de las tres esposas de los hijos de Noé y considerando que estas tres mujeres solamente estaban separadas de su madre, Eva, por poco más de doce generaciones, estas damas comenzaron a criar a sus hijos en el área del Monte Ararat, en el extremo oriental de la moderna Turquía... ¡cerca de la frontera entre África, y Europa! En otras palabras, cada uno de nosotros podemos reclamar a alguna de esta tres Madres como nuestra Abuela. Así que no deberíamos sorprendernos que estos científicos (no-cristianos, por cierto) coincidan en concluir que el origen de esta Eva pudo estar entre Asia, África y Asia y Europa. ¿Podemos rastrear algo más al área de Ararat? Sí. Cuando se escogen palabras y sonidos similares de los idiomas más ampliamente hablados en el mundo, todos parecen haber tenido su origen en el área del Monte Ararat.4 Lo mismo podemos decir de la Agricultura. De hecho, todas las culturas más antiguas, Sumerios, Egipcios, etc., parecen también haber tenido sus orígenes alrededor del área del área que hoy conocemos como Turquía. ¿Cuándo vivió esta Eva mitocondrial? Para responder a esta interesante pregunta deberíamos explicar cómo ocurren con frecuencia las mutaciones del mtADN. Los estimados iniciales estuvieron basados en razonamientos defectuosos (científicos ateos/evolucionistas): Nuestros amigos evolucionistas concluyeron que "Los humanos y chimpancés tuvieron un ancestro común, hacer aproximadamente 5 millones de años. Debido a que la mtDNA en los humanos y los chimpancés difería en 1,000 lugares, una mutación debió ocurrir aproximadamente cada 10,000 años" ¿Verdad que suena bonita la conclusión? Los evolucionistas/Darwinistas asumieron, también defectuosamente, que Australia fue poblada hace unos 40,000 años, el número promedio de mutaciones mitocondriales entre los aborígenes australianos dividida por 40,000 años proporciona otro ritmo extremadamente lento de mutaciones para la mtDNA. Estos ritmos estimados, basados en la visión de los orígenes sostenida por los evolucionistas (que venimos de formas de vida menos desarrolladas que han ido transformándose al paso del tiempo hasta llegar a los humanos de hoy), hicieron que se llegara a la conclusión errónea de que la Eva mitocondrial había vivido entre 100,000 - 200,000 en el pasado. Note que esta conclusión hoy es afirmada como algo probado, sin embargo, está basada en suposiciones no probadas, y sin embargo, el número arrojado por esta posición no concordó con la posición evolucionista... como ellos esperaban. Todo lo contrario, esta conclusión, aunque errónea, restó millones de años a la posición sostenida anteriormente por la misma religión evolucionista. Hasta el momento los evolucionistas enseñaban en las universidades que el "ancestro común de los humanos era una criatura parecida a los monos que vivió hace aproximadamente 31 millones y medios de años". ¿Alguna sorpresa adicional para los evolucionistas? Felizmente sí. La sorpresa de los evolucionistas fue aún mayor cuando en 1997 un grupo de científicos líderes evolucionistas hizo un estudio y concluyó que las mutaciones en la mtDNA ocurren 20 veces más rápidamente que lo ha se había estimado. Los ritmos de mutaciones se pueden determinar, concluyentemente, comparando la mtDNA de múltiples pares de madre-hijo. Usando este nuevo método (propuesto y usado por los evolucionistas) la Eva mitocondrial vivió solamente hace aproximadamente... ¿Listo para esta cifra? 6,000 años. Todas las fuentes que se usaron para este artículo fueron tomadas de materiales puramente evolucionistas Varias generaciones después del Diluvio, los idiomas se multiplicaron a partir de Babel (Ver Génesis 11:1-9). El nombre Babel es de donde procede la palabra inglesa "babble" que significa "pronunciar sonidos sin significados." La mayoría de los escolásticos creen que la Torre de Babel estuvo localizada en algún lugar entre el Río Tígris y el Éufrates, entre el área de la antigua Babilonia y el Monte Ararat. Rebecca L. Cann et al., "DNA mitocondrial y la Evolución Humana," Nature, Vol. 325, 1 enero 1987, pp. 31-36. Marcia Barinaga, " 'La Eva Africana'," Science, Vol. 255, 7 febrero 1992, pp. 686-687. "Nuestro trabajo indica que el protoidioma (el idioma original) se originó hace aproximadamente 6,000 años en la Anatolia oriental (oriente de Turquía)..." Thomas V. Gamkrelidze y V. V. Ivanov, "La historia temprana de los idiomas indoeuropeos," Scientific American, Vol. 262, Marzo 1990, p. 110.Robert L. Dorit et al., "Ausencia de Polimorfismo en el Locus ZFY en el cromosoma humano Y," Science, Vol. 268, 26 Mayo 1995, pp. 1183-1185. Tomado de http://www.antesdelfin.com/mothereve.html Científicos reconocidos que creyeron en Dios
![]() Famosos Científicos Que Creyeron en Dios, por Rich Deem
¿Creer en Dios?¿Es la creencia en Dios irracional? En estos días, muchos científicos famosos son también fuertes defensores del ateísmo. Sin embargo, en el pasado, y aun hoy, muchos científicos creen que Dios existe y que es responsable de lo que vemos en la naturaleza. Esta es una muestra pequeña de científicos que colaboraron en el desarrollo de la ciencia moderna mientras creían en Dios.
Páginas Relacionadas
|
Si tú fueras Dios, ¿darías pruebas de tu existencia a la humanidad?![]() Algo debemos tener claro y es que Dios no es una "energía y ya!"; Él es una persona, y la escritura nos ratifica que Dios posee atributos propios de la personalidad, los cuales son: Intelecto, emociones y voluntad propia. Si tenemos presente esto podremos entonces entender un poco más el pensamiento y la personalidad del Creador. Si conocemos más a Dios, lo entenderemos y sabremos cuales son las SABIAS razones por las cuales el no "se asoma en las nubes y dice: ¡aquí estoy, soy yo, Dios!". Si leemos los evangelios bíblicos conoceremos la personalidad del Eterno; en otras palabras: la Palabra de Dios nos da testimonio de quién y como es nuestro Dios; así que si no estudiamos la Biblia, entonces no haremos otra cosa que especular y no entender a cabalidad el pensamiento, el plan de Dios para la humanidad y los demás asuntos referentes a Él.
La mayor de las evidencias de la existencia de Dios es el perfecto y sucesivo cumplimiento de las profecías bíblicas. El Administrador ¿Existe Dios? ¿Hay evidencia de la existencia de Dios?![]() Bibliografía: http://www.gotquestions.org/espanol/Existe-Dios.html ¿Existe Dios? Encuentro interesante que se de tanta atención a este debate. Las últimas encuestas nos dicen que sobre el 90% de la gente en el mundo de hoy, cree en la existencia de Dios o en algún poder más alto. Sin embargo, de algún modo, la responsabilidad se coloca sobre aquellos quienes creen que Dios existe, para de alguna manera probar que El en realidad existe. Yo personalmente pienso que la responsabilidad está sobre los que no creen. Sin embargo, la existencia de Dios no puede ser probada o desmentida. Aún la Biblia dice que deberíamos aceptar por fe, el hecho de que Dios existe, “Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan” (Hebreos 11:6). Si Dios lo deseara así, simplemente podría aparecer, y probar a todo el mundo que El existe. Pero si lo hiciera, no habría necesidad de fe. “Jesús le dijo: porque me has visto, creíste; bienaventurados los que no vieron, y creyeron” (Juan 20:29). Sin embargo, eso no significa que no hay evidencia de la existencia de Dios. La Biblia declara, “Los cielos cuentan la gloria de Dios, y el firmamento anuncia la obra de sus manos. Un día emite palabra a otro día, y una noche a otra noche declara sabiduría. No hay lenguaje, ni palabras, ni es oída su voz. Por toda la tierra salió su voz, y hasta el extremo del mundo sus palabras” (Salmos 19:1-4). Al mirar las estrellas, al entender la inmensidad del universo, al observar las maravillas de la naturaleza, al ver la belleza de la puesta del sol – vemos que todas ellas apuntan hacia un Creador, Dios. Si esto no fuera suficiente, también hay evidencia de Dios en nuestros propios corazones. Eclesiastés 3:11 nos dice, “…y ha puesto eternidad en el corazón de los hombres…” Hay algo en lo profundo de nuestro ser, que reconoce que hay algo más allá de esta vida y alguien más allá de este mundo. Intelectualmente podemos negar este conocimiento, pero la presencia de Dios en nosotros y a través de nosotros, todavía está ahí. A pesar de todo esto, la Biblia nos advierte que todavía hay algunos que niegan la existencia de Dios, “Dice el necio en su corazón: No hay Dios” (Salmos 14:1). Debido a que sobre el 98% de la gente a través de la historia, en todas las culturas, en todas las civilizaciones, en todos los continentes, creen en la existencia de algún tipo de Dios – debe haber algo (o alguien) que causa esta creencia. Además de los argumentos bíblicos para la existencia de Dios, hay argumentos lógicos. Primero, tenemos el argumento ontológico. La forma más popular del argumento ontológico, usa básicamente el concepto de Dios para probar Su existencia. Este comienza con la definición de Dios como “Ese del cual no puede ser concebido uno más grande”. Entonces se sostiene que existir es mayor que no existir, y por tanto el mayor ser concebible debe existir. Si Dios no existió, entonces Dios no sería el mayor ser concebible – pero eso iría a contradecir la definición misma de Dios. El segundo es el argumento teológico. El argumento teológico dice que desde que el universo despliega tal maravilloso diseño, debe haber habido un diseñador Divino. Por ejemplo, aún si la tierra estuviera unos pocos cientos de millas más cerca o más lejos del sol, no sería capaz de mantener mucha de la vida que en la actualidad lo hace. Si los elementos en nuestra atmósfera fueran diferentes aún en un pequeño porcentaje, cada cosa viviente sobre la tierra moriría. Las probabilidades de una simple molécula de proteína formada por casualidad es 1 en 10 elevado a la potencia 243 (es decir, 10 seguido de 243 ceros). Una simple célula consta de millones de moléculas de proteína. Un tercer argumento lógico para la existencia de Dios es el denominado argumento cosmológico. Cada efecto debe tener una causa. Este universo y todo lo que en el hay es un efecto. Debe haber algo que causó que todo existiera. A la larga, debe haber algo “sin-razón” a fin de provocar que todo lo demás exista. Esa “sin-razón” es Dios. Un cuarto argumento es conocido como el argumento moral. Cada cultura a través de la historia ha tenido alguna forma de ley. Todos tienen un sentido de lo correcto y lo erróneo. El asesinato, la mentira, el robo, y la inmoralidad son rechazados casi universalmente. ¿De dónde vino ese sentido de lo correcto y lo erróneo, sino de un Dios santo? A pesar de todo esto, la Biblia nos dice que la gente va a rechazar el conocimiento claro e innegable de Dios, y en lugar de ello, creer una mentira. Romanos 1:25 declara, “Ya que cambiaron la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos. Amén.” La Biblia también proclama que la gente no tiene excusa para no creer en Dios, “Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa” (Romanos 1:20). La gente demanda no creer en Dios porque “no es científico” o “porque no hay pruebas”. La razón verdadera es que una vez que la gente admite que hay un Dios, también deben darse cuenta de que son responsables hacia Dios y que están necesitados de Su perdón (Romanos 3:23; 8:23). Si Dios existe, entonces somos responsables por nuestras acciones hacia El. Si Dios no existe, entonces podemos hacer lo que queramos sin tener que preocuparnos porque Dios nos juzgue. Creo que esa es la razón por la que muchos en esta sociedad, están tan fuertemente aferrados a la evolución – para dar a la gente una alternativa de creer en un Dios Creador. Dios existe y a la larga todo el mundo sabe que El existe. El hecho mismo de que algunos intenten tan agresivamente refutar Su existencia es de hecho un argumento para Su existencia. Permítame dar un último argumento para la existencia de Dios. ¿Cómo sé que existe Dios? Yo sé que Dios existe porque hablo con El todos los días. No lo escucho hablándome con voz audible, pero siento Su presencia, siento Su guía, conozco Su amor, deseo Su gracia. Han ocurrido cosas en mi vida que no tienen otra explicación posible sino Dios. Dios me ha salvado tan milagrosamente y ha cambiado mi vida que no puedo sino reconocer y alabar Su existencia. Ninguno de estos argumentos en sí, pueden persuadir a alguien que rehúsa reconocer lo que es tan claro. Al final, la existencia de Dios debe ser aceptada por fe (Hebreos 11:6). La fe en Dios no es un salto ciego a la oscuridad, este es un paso seguro a una habitación bien iluminada en donde ya se encuentra el 90% de la gente. Cumplimiento de las Profecías Bíblicas
![]() Tomado de: http://www.allaboutworldview.org/spanish/cumplimiento-de-las-profecias-biblicas.htm
Usted pregunta: "Cuán difícil pudo haber sido para los autores de los evangelios el contar la historia de la vida de Jesús de tal forma de hacer que cumpliera las profecías del Antiguo Testamento?"74 Aunque esto puede parecerle simple, ni los autores, ni ningún individuo antes de ellos, que pudiera haber conocido la familia de Jesús personalmente, tuvo la habilidad de dirigir los eventos de, digamos, el nacimiento de Jesús, de tal manera de convencer tanto a José como a María de que este era un nacimiento normal. Usted afirma, con respecto al nacimiento por medio de una virgen, que Lucas y Mateo "confiaron en la traducción griega de Isaías 7:14. Sin embargo, el texto hebreo de Isaías utiliza la palabra ‘almâ, la cual significa simplemente ´mujer joven´ sin ninguna implicación de virginidad."75
Los Rollos del Mar Muerto, encontrados en Qumrán en 1947, incluyen muchos fragmentos que coinciden estrechamente con la Septuaginta, avalando su lugar de honor entre las traducciones antiguas. Uno de los rollos encontrados en Qumrán también contiene "un manuscrito completo del texto hebreo de Isaías. Fue fechado por los paleógrafos cerca del 125 a.C."77
La exactitud de las profecías bíblicas![]() Autor: Dr. Jesse Dourado
Para poder orientarnos en el significado de la historia y de los días que nos toca vivir debemos recurrir a las profecías bíblicas, pues ellas señalaron con certeza los acontecimientos que quiso anticipar el Eterno. Su cumplimiento se puede seguir en las páginas ya seculares de la historia. También es necesario que estemos prevenidos contra los falsos profetas. Ya lo señaló Cristo: "Se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas... que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos". La Sagrada Escritura nos ordena probar si los tales espíritus son de Dios o no. El medio de ponerlos a prueba también está mencionado en la misma Escritura, cuando dice que el cumplimiento de una profecía es la comprobación de que el profeta es verdadero y enviado de Dios. Solamente quienes hayan recibido una revelación divina pueden anunciar predicciones verdaderas "porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo". Los hechos que la historia nos proporciona con el cumplimiento de las profecías bíblicas pronunciadas hace casi tres mil años, nos capacitan para no dudar de que tendrán su cumplimiento en el futuro. Exacto cumplimiento En el libro del profeta Daniel (de un modo especial en sus capítulos 2 y 7) Dios adelantó el transcurrir de la historia cuando señaló la sucesión de las grandes monarquías que hoy son históricas. Babilonia (siglos VII y VI AC), Medo-Persia (siglos VI a IV AC), Grecia (siglos IV a II AC) y Roma (siglo II AC a V DC). Son muchísimos los autores que han comentado el exacto cumplimiento de estas profecías. Lo han hecho en obras escritas en todos los principales idiomas del mundo. Resulta asombroso comprobar que el Altísimo previó que Roma sería disgregada (Daniel 2: 41-43; 7: 24). Los fragmentos del Imperio Romano (que actualmente son Italia, Francia, España, Portugal, Suiza, Inglaterra-Gales, etc.) según la profecía deberían permanecer sin poder unirse de nuevo. Habría decididos intentos para lograr esa unión, pero "no se unirán el uno con el otro" era la declaración profética (Daniel 2: 43). Entre las metrópolis de la antigüedad se hallaban Nínive, capital del Imperio Asirio, y Tiro, la ciudad que comerciaba extensamente con el mundo mediterráneo de sus días (siglos X a VIII AC). Dios predijo su caída y destrucción. Otras ciudades contemporáneas de ellas existen hasta hoy (Roma y Atenas por ejemplo). No es pues el natural correr de los siglos lo que había de traer su ruina. Meditemos en lo que fue dicho al respecto de Nínive: "Heme aquí contra ti, dice Jehová de los ejércitos, y descubriré tus faldas en tu rostro, y mostraré a las naciones tu desnudez, y a los reinos tu vergüenza. Y echaré sobre ti inmundicias, y te afrentaré, y te pondré como estiércol. Todos los que te vieren se apartarán de ti, y dirán: Nínive es asolada; ¿quién se compadecerá de ella? ¿Dónde te buscaré consoladores?" Parecía increíble el cumplimiento de tal predicción. Aquellos que la oyeran habrían tenido por loco al profeta debido a las buenas condiciones de defensa que poseía la ciudad: soldados notablemente adiestrados, murallas altas, el aparato bélico más moderno, nada que inspirara la menor posibilidad de invasión. ¿Qué se dice, sin embargo, de Nínive en nuestros días? Para ver allí vestigios de una ciudad es preciso cavar profundamente la tierra, porque hasta sus ruinas desaparecieron de la superficie. El castigo divino nunca viene sin ser precedido por una exhortación y una advertencia. Nínive fue llamada al arrepentimiento y al abandono de sus abominaciones. Al principio parecía tener acogida el llamamiento de Dios, lo que mantuvo el juicio de Dios en suspenso por algún tiempo, pero después la ciudad volvió nuevamente y en mayores proporciones a su antigua condición de maldad. Por eso fue aniquilada. Otro ejemplo del cumplimiento de la palabra profética está en la historia de la ciudad de Tiro, metrópoli que se destacaba por su comercio y prosperidad.Con la destrucción de Jerusalén por los babilonios, y habiendo sido llevados cautivos la mayor parte de sus habitantes, Jerusalén dejó de ser puerta de los pueblos, como era llamada, pues estaba geográficamente en un punto de encrucijada o confluencia de pueblos, y Tiro aumentó grandemente su variado comercio. Sus navíos mercantes emprendían grandes viajes. Hasta el continente europeo era visitado por ellos. La misma potencia, Babilonia, que proporcionó a Tiro la ocasión de aumentar su comercio destruyendo a Jerusalén, también la invade, quebrantando toda su arrogancia de nación dominadora de los mares. No mucho después Alejandro Magno, en el año 322 AC redujo a polvo la ciudad, haciéndola desaparecer del mapa como "mercado del mundo mediterráneo". Cumplióse, por lo tanto, la palabra profética transmitida por el profeta Ezequiel en los capítulos 26, 27 y 28 de su libro, donde anticipaba el aniquilamiento de aquel poderío oriental. Las profecías bíblicas, veraces y exactas, pueden ser también comparadas con un reloj que nos marca los minutos, las horas, los días y los años del transcurso de la vida de este mundo. Por esas profecías podemos saber que nos hallamos en una etapa decisiva, cercana a la culminación final de la historia. Podemos estar ciertos en cuanto a su feliz terminación pues el acto postrero está en manos del Autor de todas las cosas. Este "reloj" profético está en poder del gran Relojero celestial. Muchísimo antes de que sucedieran las cosas, él las consignó en las páginas de la Biblia para que pudiéramos saber constantemente, a medida que se desenvolvían los acontecimientos en la tierra, en qué momento de la historia estábamos y qué se podía esperar en lo futuro. Los asiduos y leales estudiantes de las Sagradas Escrituras nunca estuvieron desprevenidos en cuanto al porvenir de la familia humana. Tampoco lo están hoy cuando vislumbran el desenlace del gran drama de los siglos. Aunque no son objeto de una revelación especial divina, personal, los que se guían por las Sagradas Páginas pueden decir con certeza: "No me sorprenderá el porvenir del mundo, pues ya fue revelado por el Señor". Tomado de: http://www.jovenes-cristianos.com/index.php?option=com_content&view=article&id=224:la-exactitud-de-las-profecias-biblicas&catid=60:profecias&Itemid=90 7 Razones por las cuales un científico cree en Dios
![]() http://www.pmministries.com/centrowhite/Temas/cwmpm62.htm
El Dr. A. Cressy Morrison expresidente de la Academia de ciencias de Nueva York y del Instituto Americano de la ciudad de Nueva York; es también miembro de la Junta Ejecutiva del Concilio Nacional de Investigación y un socio del Museo Americano de Historia Natural; es también miembro vitalicio del Instituto Real de Gran Bretaña. Este bien conocido científico es un creyente en Dios. El doctor Morrison ofrece siete razones que sustentan su fe en la existencia de una suprema inteligencia en el universo. A continuación enlistamos estas siete razones: 1) Nuestro mundo único en su especie. 2) Los recursos inagotables de la vida. 3) La sabiduría de los animales. 4) La mente humana. 5) La Maravilla de los Genes. 6) El equilibrio en la Naturaleza 7) La idea de Dios Con razones como éstas, provenientes de un hombre como el doctor Morrison, no podemos hacer a un lado con un gesto de desprecio o con una sonrisa burlona tales razones. Todos debiéramos considerar con honestidad los puntos de vista del doctor Morrison. 1. Entre más sabemos acerca del univero y de nuestro entorno, más convencidos debemos estar de que en efecto esta tierra es un planeta único. Parece haber sido preparado como un hogar para la vida y más aún, para la misma vida humana. Hace muchos años, en el siglo XVIII, durante el período conocido como la Edad de la Razón, William Paley le pidió a sus lectores que se imaginaran a un hombre que está en un lugar desolado, donde se encuentra un reloj. Lo levanta, lo mira y lo vuelve a mirar. Su mecanismo, dice Paley, convencería al más escéptico que alguien ha estado allí antes, que el reloj es un producto de una destreza mecánica y mental y no el resultado del azar. Continúa Paley diciendo, que las evidencias del designio en la naturaleza son más intrincadas y fehacientes pruebas de un diseñador y pensador, el cual es el Creador y Sustentador de todo. Tremendos descubrimientos científicos han tenido lugar en los últimos años y estamos en el mismo umbral de posibilidades todavía más increibles. Todo esto, por hoy, manifiesta más y mejor las evidencias de la obra del Creador. Hay demasiadas condiciones absolutamente esenciales para la vida de este planeta, que no podrían existir meramente al azar. El doctor Morrison presenta lo que podía ser llamada la ley de la probabilidad compuesta, la cual es cierta. Nos recuerda que si cogiéramos diez moneditas de 10 centavos y las numeráramos del uno al diez; las pusiéramos en la bolsa del abrigo o del traje; las revolviéramos bien y las comenzáramos a sacar una a una en secuencia del uno al diez; para volverlas a meter. Después de sacarlas y meterlas, llegaríamos a conclusiones muy sorprendentes. Matemáticamente la probabilidad de sacar el número uno la primera vez es una en diez; la probabilidad de sacar el uno y el dos en forma sucesiva es uno en cien; la probabilidad de sacar el uno, el dos y el tres en forma sucesiva, es de uno en un millar; la posiblidad de sacarlas todas en forma sucesiva del uno hasta el diez, sería de uno en diez billones. Pero en nuestra tierra, encontramos decenas y hasta centenas de condiciones existentes, todas necesarias para la vida, las cuales por su origen hacen del azar algo increíble. Por ejemplo, la tierra gira sobre su eje a razón de casi cien millas por hora, dando lugar así al día y a la noche. Si por el contrario, su velocidad de rotación fuera de cien millas por hora, los días y las noches serían diez veces más largas, en cuyo caso, el calor quemaría la vegetación durante el día y el frío congelaría todo durante las largas noches. Ahora, no olvidemos que la temperatura de la superficie del sol es de 12000 grados fahrenheit, pero está lo suficientemente alejado como para dar el suficiente calor, y no para quemar demasiado. Si el promedio de la temperatura de la tierra fuera aumentado, tan solo la cantidad de 50 grados en un solo año, toda la vegetación y también el hombre serían destruidos. Si nuestro sol fuera tan grande como algunas estrellas, no sólo la tierra, sino toda su órbita estarían dentro del sol. Algunas de esas estrellas, que también son soles, emiten sólo la mitad de la radiación de lo que emite nuestro sol. Algunos sólo emiten el doble. Si nuestro sol tuviera sólo la mitad de su radiación presente, todo en la tierra estaría congelado por la refrigeración universal. Si fuera sólo el doble de caliente de lo que realmente es, todo en la tierra, incluyendo el mismo hombre, se habría convertido en cenizas mucho tiempo ha. El Dr. Morrison continúa diciendo: "Piense acerca de los 23º de inclinación de la tierra sobre su eje, lo cual hace posible las cuatro estaciones del año: primavera, verano, otoño e invierno. Si no hubiera tal inclinación, ambas regiones polares estarían en un eterno crepúsculo lo cual haría que el hielo se acumulara formando enormes continentes y en el Ecuador, en medio de los polos, un desierto, sin duda". "Piense en la influencia que ejerce la luna sobre la tierra. En la actualidad, dos veces al día las mareas azotan y rodean la tierra. En algunos lugares la marea levanta olas hasta de 60 pies de altura (y a propósito, existen mareas hasta en la misma superficie de la tierra, así como sucede en el agua, únicamente que la corteza terrestre se levanta sólo unas pocas pulgadas). La distancia entre la luna y la tierra es de 240,000 millas. Pero suponga que esta distancia sólo fuera de 50,000 millas; la influencia de la luna sobre la tierra sería tal, que dos veces al día toda la superficie plana de la tierra sería completamente cubierta por incontables diluvios, los cuales barrerían aún con las montañas. La tierra misma se partiría en forma de poderosísimos terremotos y el aire mismo sería levantado y movido a causar huracanes diariamente. La vida humana sería imposible. Y hablando de diluvios, recuerde que si la tierra fuera hecha completamente plana, y los continentes fueran nivelados, la profundidad promedio del inmenso océano sería de una milla y media sobre la superficie del globo. El Dr. Morrison también nos recuerda que tenemos la cantidad exacta de oxígeno en el aire justo a nuestras necesidades. Si la corteza terrestre hubiera sido un poquito más gruesa o el océano un poco más profundo, ello hubiera absorbido prácticamente todo el oxígeno que hace posible la vida del hombre y de los animales. El también nos recuerda que la atmósfera es justo suficientemente gruesa para permitir la llegada a los rayos actínicos, que son necesarios para la vida, la vegetación y para matar las bacterias, además de producir vitaminas. Sin embargo, estos rayos no afectan al hombre. Si la capa de atmósfera fuera menos gruesa, la radiación y los meteoros del espacio exterior serían fatales para el hombre. El gran equilibrio que existe entre las aguas del vasto océano, ha hecho posible mantener la atmósfera que rodea la tierra como un manto y hace posible la vida de la planta y del animal, incluyendo al hombre mismo. El Dr. Morrison dice: "que el que comprenda esto que se ponga en pie en temor reverente ante Su Majestad". 2. El científico habla luego del maravilloso recurso de la vida desde su mismo comienzo de una sola célula, la cual se desarrolla hasta convertirse en una planta, un animal o un hombre. ¿Qué es la vida? Nadie lo sabe todavía. La raíz que penetra y quebranta hasta la misma roca, sostendrá una sequoia por tres mil años o más. Debemos hacer frente, también, a la jamás transpuesta brecha entre lo vivo y lo no viviente. Además, nos confrontamos con el maravilloso equilibrio entre la vegetación y la vida animal, uno de los esenciales de la vida misma. Si toda la vida fuera animal, el oxígeno se hubiera terminado hace mucho. Si todo fuera vegetal, el bióxido de carbono ya se hubiera extinguido. En ambos casos, la vida ya se hubiera terminado. Todas estas maravillas, ¿provienen de una mera concurrencia fortuita de los átomos? Seguramente no, y esta es la segunda razón por la cual creo en Dios - dice el doctor Morrison. 3. Piense en la sabiduría animal. El tordo que hace su nido en el árbol junto a su casa y que en el otoño vuela hacia el sur. ¿Hacia dónde se dirige?, ¿Quién lo sabrá? Sin embargo, después de su viaje, al cabo del año, regresa al mismo nido, si nadie lo mata. El pichón de la paloma común, se le puede meter en una caja cerrada y trasladarlo lejos, a regiones desconocidas, como ya se ha hecho. Cuando se le pone en libertad, emprende el vuelo haciendo círculos hacia el cielo y luego regresa directo a casa sin perder el rumbo. La abeja que sale de la colmena haciendo miles de giros en su vuelo, vuela hacia arriba, luego hacia abajo, en todas direcciones. El viento sopla y arrasa la hierba y aun los árboles. Toda señal visible desaparece, sin embargo la abeja regresa a la colmena sin extraviarse. El diminuto insecto posee un ojo microscópico, pues lo necesita. El águila gigante, el buitre y el cóndor, tienen ojos telescópicos. La lechuza no podría ver en la oscuridad a un pequeño ratoncito moverse entre la maleza, si no fuera porque sus ojos son capaces de ver los rayos infrarrojos que emite el ratoncillo. El perro que cuida nuestra casa, puede oír sonidos tan sutiles que nuestros oídos jamás pueden percibir. El salmón joven, después de años de estar en el mar, regresa a su propio río, al mismo torrente, al mismo lugar donde fue incubado. Las anguilas de Europa y América se aparean en la medianía del océano Atlántico, en el mar de los Sargazos. Se aparean y mueren. Pero la anguila joven, la americana, después de un año y la europea después de dos, enfilan rumbo al mismo charco de donde sus ancestros procedieron. ¿Cómo explicar esto? 4. Pensemos en la mente humana. La gran brecha que existe entre la vida animal, la inteligencia y la razón humana es inmensa. Los animales realizan cosas maravillosas por instintos, los cuales por supuesto no entendemos. Le llamamos misterio, porque no hay otro nombre para ello. Por ejemplo, una avispa caza un chapulín, cava un hoyo en la tierra dentro del cual guarda su presa. La dosis de veneno administrada al chapulín es suficiente como para paralizarlo, mas no para matarlo. Luego, pone sus huevos en el lugar adecuado, donde al salir las larvas hallan al chapulín vivo, pero inconsciente. Las avispas recién nacidas se alimentan en esta forma de carne fresca, preservada ingeniosamente. La avispa debió haber hecho esto bien desde la primera vez y así sucesivamente, o no habrían más avispas de esa especie. El Dr. Morrison nos recuerda que jamás se ha explicado este misterio. Ciertamente, todo este proceso no debe atribuirse al azar. Sin embargo, todo este proceso no puede ser comparado con el proceso del razonamiento humano por el cual el hombre descubrió e hizo uso del fuego, la polea, la palanca y la rueda. Usando el poder inherente del ambiente, se desplaza sobre la tierra, asciende sobre las nubes y a gran velocidad viaja por los cielos y llega hasta la misma luna. 5. Veamos la maravillosa estructura de los genes, sus cromosomas, los cuales determinan todas las características de cada ser humano sobre la tierra hoy. Los genes determinan la raza, el color, la forma y la psicología individual, etc. Sin embargo, son tan infinitamente pequeños, que todos los genes de la raza humana entera cabrían en un dedal. Con razón David exclamó: "¡Te alabaré porque de modo formidable y maravilloso fui hecho! (Sal. 139:14). 6. Mencionaré a continuación y, brevemente, el equilibrio que existe en la naturaleza, balance que evita que cualquier ser vivo domine sobre la tierra, ya sea este animal, planta o insecto. Aquí también cabe mencionar lo maravilloso de las vitaminas y de las secreciones de las glándulas endocrinas las cuales mantienen el balance químico del cuerpo humano y regulan su actividad. Todo esto revela ciertamente una mente maestra que planeó todo con infinita sabiduría. 7. Por último, reflexionemos un poco en la idea de Dios, que es propia no sólo de las más avanzadas civilizaciones, sino también de las culturas primitivas. Casi podríamos llamarla la fe universal en un ser o poder supremo. Esta idea no surgió por la mera concurrencia de moléculas; debió ser implantada en la mente del hombre por el mismo Ser Supremo. Seguramente, aquellos que son observadores, notarán que hay huellas tangibles de Dios en el mundo. Y al leer con cuidado los dos libros de Dios: la naturaleza y la Biblia, mediante la fe, hallarán el camino de vuelta a su presencia. ¿Albert Esinstein creía?![]() Einstein Creia En Dios????? Einstein era de familia judía aunque él no fué practicante. Creía en Dios (o quizá, más exactamente, en todo lo maravilloso que connota el concepto "Dios"). Desde luego no era un ateo. Apreciaba la Biblia y consideraba que partes de ella eran útiles, pero probablemente no la consideraba como verdadera. Cristina http://vuelodepalomas.blogspot.com/)
Frases de Einstein sobre su fe. “Yo quiero saber los pensamientos de Dios; el resto son detalles”. “La ciencia sin religión está coja. La religión sin la ciencia es ciega”. “Dios es sutil pero no es malicioso”. “Cuanto más estudio la ciencia, más creo en Dios”. “La mística es la fuente de cualquier ciencia de verdad”. “Si limpiásemos de clericalismo el judaísmo de los profetas y el cristianismo tal como Jesús nos lo enseñó, entonces tendríamos una religión capaz de salvar al mundo de cualquier mal social. Es el deber de todos intentar todo lo que quede a nuestro alcance, para hacer triunfar tal clase de religión”. “Dios no se preocupa de nuestras dificultades matemáticas. Él integra empíricamente”. “La experiencia más bella que podemos experimentar es el sentido del misterioso. Es la fuente de la religión y de todo afán verdadero en arte y en toda la ciencia. Aquel a quien esta emoción le sea extraña, que ya no puede hacer una pausa para preguntarse y quedar extasiado en temor, me parece -si no muerto- al menos sí ciego... Percibir que, detrás las experiencias, se esconde algo que es inalcanzable a nuestro espíritu -algo cuya belleza y sublimidad que sólo nos roza de lado y a manera de pálido reflejo- es religiosidad. En este sentido yo soy muy religioso”. “A todo investigador profundo de la naturaleza no puede menos que conmoverle, con una clase de sentimiento religioso, porque le es imposible concebir que haya sido él el primero en haber visto las relaciones delicadísimas que contempla. A través del universo incomprensible se manifiesta una Inteligencia superior infinita”. “El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia consigue abrir”. “Cualquiera que empieza a prepararse como juez de la Verdad y del Conocimiento naufraga ante la risa de los dioses”. “La generalizada opinión, según la cual yo sería un ateo, se funda en un gran error. Quien lo deduce de mis teorías científicas, no las ha comprendido. No sólo me ha interpretado mal sino que me hace un mal servicio si divulga informaciones erróneas a propósito de mi actitud hacia la religión. Yo creo en un Dios personal y puedo decir, con llena conciencia, que en mi vida, nunca me he subscrito a ninguna concepción atea” (“Deutsches Pfarrblatt, Bundes-Blatt der Deutschen Pfarrvereine”, 1959, 11). “La palabra "religiosa" es la que mejor expresa esta confianza en la naturaleza racional de la realidad y su peculiar accesibilidad para la mente humana. Cuando no existe esta confianza, la ciencia se convierte en algo carente de inspiración. Que se preocupe el demonio si los curas se aprovechan, de esto. Nadie lo puede remediar” (Carta a Solovine en 1951). “Te parecerá sorprendente que considere la comprensibilidad del mundo (en la medida que podemos hablar de un mundo) como un milagro o un misterio eterno. Pero, ciertamente, a priori se creería que el mundo seria algo caótico y que el pensamiento no lo podría comprender lo más mínimo. Se podría -verdaderamente, se debería- esperar que el mundo manifestara conformidad con leyes sólo en la medida que lo comprendemos de una manera ordenada. Este sería un orden parecido al orden alfabético de las palabras de una lengua. Por otra parte, el tipo de orden creado, por ejemplo, por la teoría de la gravedad de Newton, es muy distinto. Incluso aunque el hombre proponga los axiomas de la teoría, el éxito de este procedimiento supone, por parte del mundo objetivo, un alto grado de orden que de ninguna forma estamos autorizados a esperar a priori. Aquí radica el "milagro", que se vuelve más y más evidente a medida que nuestros conocimientos aumentan. Y aquí está el punto débil de los positivistas y de los ateos profesionales, que se sienten felices porque creen que no sólo se han apropiado del mundo de lo divino, sino también de lo milagroso. Curiosamente, debemos resignarnos a reconocer el "milagro", sin poseer ninguna manera legítima de ir más lejos. Tengo que añadir el último punto explícitamente, por si piensas que, debilitado por la edad, he caído en manos de los sacerdotes” (1952). Comentario:"Sí creía; el no creer en una religión no es lo mismo que no creer en Dios." x-NO-8´s back Alejandro Solzchenitsyn
![]() Premio Nobel 1970, que estudió Matemáticas y Física en la Universidad Rostov y Es muy conocida la oración que escribió:
«¡Qué maravilla es vivir contigo, Señor! ¡Qué fácil me es creer en Ti! Tú me envías la clara certidumbre de tu existencia»/ http://www.taringa.net/posts/noticias/9770750/Los-cientificos-tambien-creen-en-Dios.html |
Algunos de los artículos de esta sección han sido tomados de sitios interesantes; y los ponemos en tus manos, con ánimo de informarte, y de que sirvan para tu edificación, por supuesto sin ánimo lucrativo. Por tanto respetando los derechos de autoria, hemos puesto las respectiva bibliografías junto a cada uno de los escritos.